-"Mientras más extrovertido, más seguro es de sí mismo"- piensan algunos... Según esta misma lógica, que tu niño se sienta intimidado, sea selectivo con las amistades y sea callado son señales de que "algo anda mal"....
Que los niños socializen se ha convertido hoy en día en una preocupación tan grande que tener un millón de amigos es más importante que tener pocos amigos pero buenos. La cantidad parece ser más importante que la calidad, muy acorde con la lógica actual del hiper consumo.
Pero quizás deberíamos hacer una pausa y preguntarnos: ¿qué les estamos enseñando a nuestros hijos sobre la intimidad?¿es más importante tener muchos vínculos superficiales o unos pocos pero sólidos e íntimos?
Por otro lado, hay niños que no son tan sociables, ni tan conversadores, ni muy extrovertidos, auténticamente son así, es parte de su personalidad. Sin embargo reciben el mensaje de que "algo anda mal en ellos", generándoles ansiedad y perjudicando su autoestima.
Continuando con las preguntas, ¿en qué momento tener la capacidad de escoger a los amigos se convirtió en un defecto? ¿no es acaso lo que tanto deseamos que nuestros hijos sepan hacer en la adolescencia? ¿Por qué está mal que un niño prefiera invitar a los mismos amigos? ¿o que prefiera jugar solo de vez en cuando? ¿En verdad estos son defectos? ¿En serio son indicadores de que algo anda mal?
Quizás tendríamos que voltear la mirada hacia nosotros mismos y preguntarnos si en el mundo acelerado de hoy no estaremos perdiendo la capacidad de escuchar, de permanecer en silencio, de estar a solas, de establecer vínculos profundos y sólidos.... Si no nos estaremos llenando de cosas, de gente, de bulla, que nos impide escuchar lo más auténtico que impaciente espera a ser descubierto...
Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres
No hay comentarios:
Publicar un comentario