jueves, 29 de diciembre de 2016

Cuando nos vamos de viaje y los niños se quedan en casa


¿Es mejor que se queden en su casa o que se muden a la casa de las personas que los cuidarán?

Para los chicos SU casa es muy importante porque ella contiene vivencias, afectos y objetos que los acompañan y envuelven en su día a día. Por ello, cuando nos vamos de viaje lo más recomendable es que se queden en su casa con las personas que los cuidarán durante nuestra ausencia...

¿Les aviso con tiempo o el día antes de irme?

En general, la mente (sobe todo la de los niños) necesita tiempo para digerir las cosas, por ello es mejor decirles con anticipación. Los niños por más pequeños que sean se dan cuenta de todo y muchas veces cuando ellos perciben algo que sus padres les tratan de ocultar, las fantasías que tienen son mucho más atemorizantes que la realidad. Por ello hablar del tema con naturalidad y tiempo les da tranquilidad y confianza en el vínculo con nosotros.

¿Cómo puedo ayudarlo a tener algún control del tiempo para que sepa cuantos días me voy?

Los niños pequeños no tienen clara la noción del tiempo. Para ayudarlos con ello podemos diseñar juntos un calendario simple marcando con dibujos el día de salida y de llegada y decirle a la persona que se queda cuidándolos que los ayude a marcar cada día que va a pasando, de esa manera ellos podrán contar cuantos días faltan para nuestra llegada.

¿Es cierto que los bebés y los niños pequeños no se dan cuenta de nuestra ausencia?

¡Es absolutamente falso! Los bebés y los niños mientras más pequeños son, más sensibles son también a las ausencias de sus padres. ¡Que no tengan las palabras para expresarlo es otra cosa!


Minosha Casabonne
Psicóloga - Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres

No hay comentarios:

Publicar un comentario