sábado, 10 de diciembre de 2016

La época del antipensamiento

Cuando vemos que nuestros hijos están teniendo dificultades en alguna área de su vida, vale la pena hacer una pausa para pensar la manera cómo nos estamos vinculando con ellos, ya que muchas veces somos los padres los del problema y no los niños. 

En la rapidez y la exigencia del día a día, muchas veces no nos tomamos el tiempo de hacerlo y buscamos soluciones rápidas y momentáneas porque pareciera que vivimos en la época "anti pensamiento". Buscamos eliminar o anestesiar lo que nos duele o nos perturba, evitamos mirarnos porque hacerlo implica asumir lados nuestros que no nos gustan, y hacernos responsables de ellos. Sin embargo, como el sol no se logra tapar con un dedo, tarde o temprano las dificultades de nuestros hijos se hacen evidentes, muchas veces en la adolescencia. 

Los niños no tienen nuestro lenguaje adulto para expresarnos lo que sienten o incluso, puede pasar, que nos sientan tan ocupados todo el tiempo que han entendido que no hay espacio para sus "quejas o malestares" y entonces los expresan de otras maneras: comiéndose las uñas, molestando a los compañeros, no prestando atención, moviéndose todo el tiempo, estando malhumorados, no obedeciendo.... 


Hagamos una pausa para escuchar y pensar a nuestros hijos, para pensarnos a nosotros mismos como personas y como padres. La sobre terapización y exceso de medicación en los niños es realmente preocupante y muchas veces los que necesitamos hacer terapia somos los padres....


Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres

No hay comentarios:

Publicar un comentario