miércoles, 27 de noviembre de 2013

Las experiencias de los primeros vínculos en el establecimiento de las relaciones futuras


En el camino de la crianza de nuestros hijos, es importante que tengamos en cuenta que los aprendizajes que realmente dejan huella en sus mentes son aquellos que se viven a través de las experiencias que van teniendo en el vínculo con sus padres desde su nacimiento y a lo largo de su desarrollo. No es posible enseñarle a un niño a no  gritar ni maltratar al otro si nosotros como padres somos maltratadores y gritones entre nosotros y con nuestros hijos. Esta forma en la que se sienten tratados será la manera en que ellos traten a los demás y a sí mismos, para bien o para mal. Si un niño se siente respetado por sus padres, es respetuoso con ellos, si vé que papá y mamá se respetan, es mucho más probable que incorpore el valor "respeto" en su vida que un niño que vive lo contrario. Por ello es importante que nosotros como adultos tengamos la capacidad de revisar la forma en que nos estamos vinculando con nuestros hijos y con los demás  ya que muchas veces, de manera inconsciente, repetimos con ellos aquellas cosas que precisamente nos resultaron muy difíciles en el vinculo con nuestros padres.
Imagen de Mónica Lopez

Nuestros amigos pueden ser grandes compañeros en el camino de la vida, con los cuales vamos a entablar relaciones fértiles, constructivas, respetuosas y tolerantes, pero estos valores que queremos inculcarles a nuestros hijos van más allá de las palabras, los cuentos y las explicaciones. La manera en que nos relacionamos con ellos marcará la pauta en la forma en que se relacionarán en el futuro con sus amigos y luego con sus parejas, hijos, jefes etc.



Minosha Casabonne
Psicóloga y Psicoterapeuta
Miembro Fundador de Acunnare. Espacio para Padres 


No hay comentarios:

Publicar un comentario