lunes, 20 de enero de 2014

¿Chupón o dedo? Aprendiendo a calmarse


Un bebé llora. La madre no sabe aún qué puede ser. Alguien se le acerca y dice, “Pobrecito, debe tener hambre” o “Tiene sueño” o “Son los dientes” o… La madre, primeriza quizás, se inquieta ante este comentario y se apresura en cargar a su bebé, le da el pecho o biberón, le revisa el pañal, pero no logra que se calme del todo. Saca un chupón y se pregunta si se lo debería dar. ¿Resulta familiar esta escena?

Imagen de The telegraph
Para muchas personas el llanto de un bebe genera diferentes sentimientos tales como angustia o pena, lo cual llevaría a buscar calmarlo lo antes posible. Sin embargo, el llanto puede comunicar diferentes cosas y somos los padres o cuidadores los encargados de decodificarlo y ponerle palabras. Para ello es necesario tolerar el llanto y observar al bebe tal que podamos descubrir si necesita descargar tensión, o bien si es hambre, sueño, pañal sucio, dolor, etc.


¿Cómo se calman los bebés? La succión es algo instintivo que suele calmarlos. Hay muchos bebes que descubren naturalmente que al chuparse el pulgar se tranquilizan. La ventaja de chuparse el dedo es que el niño es quien lo descubre, decide cuándo lo chupa y cuándo no; además no es algo que se le pueda caer o perder.

El chupón, por su parte, es un objeto que los adultos le dan y le pueden quitar al bebé. La desventaja del chupón es que se puede perder, y que al crearle el hábito al niño podría ser difícil hacer que lo deje de usar o necesitar. Por eso, una pregunta a plantearse respecto del chupón es ¿quién lo necesita, el bebé o el adulto? Puede ser una forma de callar un llanto sin darse la oportunidad de entender qué pasa con el niño y le podría quitar a éste la posibilidad de encontrar su propia forma de calmarse que no solo sea metiéndose algo a la boca. Todo dependerá del uso que se le dé.  

Imagen de Padresehijos

Hay niños que dejan solos tanto el chupón como el dedo. Hay otros que los necesitan en momentos de angustia, o para determinadas situaciones como al irse a dormir. Escuchemos y confiemos en que nuestro bebe nos hará saber qué es lo que necesita.       


Marian Alvarez-Calderón
Psicóloga Clínica - Master en Trabajo Clínico y Salud Mental 
Miembro fundador de Acunnare Espacio para Padres

Artículo publicado en el portal Padres del Hoy el 2 de enero de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario