miércoles, 14 de junio de 2017

Realidades que no se pueden silenciar

En estos días algunos colegios han mandado cartas alertando a los padres acerca de los peligros de juegos como "La ballena azul" o la serie "Thirteen reasons why". Para muchos ha sido una sorpresa y otros ya sabían de su existencia, pero a todos nos preocupa. Nos preguntamos ¿cómo proteger a nuestros hijos de estas realidades oscuras detrás de las pantallas que son parte del aquí y ahora?

"Mami ¿qué es La ballena azul?", "¿por qué no puedo ver la serie que todas mis amigas ven?" A veces preferiríamos no tener que hablar de estos temas porque nos angustian, pero la mejor forma de ayudar a nuestros hijos a lidiar con estos aspectos siniestros de la realidad es abriendo lugar al diálogo, por más difícil que sea...

Solamente prohibiendo no vamos a llegar muy lejos. Quizá al comienzo vivamos una falsa sensación de alivio, pero si lo pensamos un poco mejor pronto nos daremos cuenta de que estamos cerrando valiosisímas oportunidades de diálogo, dejando a nuestros niños solos con sus curiosidades, listos para ir a satisfacerlas a otros lugares.

En el camino de crecer, nuestros hijos se van a encontrar inevitablemente con cosas feas y oscuras. Lo importante es que construyamos con ellos un vínculo de confianza y comunicación lo suficientemente sólido que los ayude a digerir una realidad que a veces nos rebalsa a todos.

Siempre es buen momento para retomar diálogos, para iniciar conversaciones que cerramos porque nos angustiaban. Siempre es buen momento para repensar cómo nos estamos vinculando con nuestros hijos...

Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres

No hay comentarios:

Publicar un comentario