miércoles, 14 de junio de 2017

Manuales sobran... Humanidad está escaseando...

Muchos padres llegan a consulta con una sensación de agotamiento generalizado por lo sobre exigente que les resulta la crianza de sus hijos. Lo que antes era algo intuitivo y natural, ahora se ha convertido en un check list interminable de actividades, métodos, logros y terapias, lleno de exigencias para adultos y niños.

En esta carrera por ser los padres perfectos de hijos sobresalientes, se está perdiendo el placer de criar y el de crecer sin apuros. Estamos renunciando a la espontaneidad y a nuestra intuición, pensando que hay un manual correcto de crianza, o una sola forma de ser padres. Cada niño y cada papá es diferente, lo que le sirve a uno puede no servirle a otro. Por eso es necesario detenernos a escuchar qué es lo que necesita cada uno de nuestros hijos apelando a la intuición y buena voluntad.

Olvidemos los manuales y las carreras sin fin. Nos vamos a equivocar de todas maneras porque errar es humano. Los niños perdonan los errores, ellos son los primeros que saben que el camino de crecer está lleno de sorpresas, alegrías, preguntas y dificultades; lo que no perdonan son las mentiras...

Nuestros hijos necesitan padres humanos, conectados, vitales y capaces de amarlos. El resto sobra...

Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres

Realidades que no se pueden silenciar

En estos días algunos colegios han mandado cartas alertando a los padres acerca de los peligros de juegos como "La ballena azul" o la serie "Thirteen reasons why". Para muchos ha sido una sorpresa y otros ya sabían de su existencia, pero a todos nos preocupa. Nos preguntamos ¿cómo proteger a nuestros hijos de estas realidades oscuras detrás de las pantallas que son parte del aquí y ahora?

"Mami ¿qué es La ballena azul?", "¿por qué no puedo ver la serie que todas mis amigas ven?" A veces preferiríamos no tener que hablar de estos temas porque nos angustian, pero la mejor forma de ayudar a nuestros hijos a lidiar con estos aspectos siniestros de la realidad es abriendo lugar al diálogo, por más difícil que sea...

Solamente prohibiendo no vamos a llegar muy lejos. Quizá al comienzo vivamos una falsa sensación de alivio, pero si lo pensamos un poco mejor pronto nos daremos cuenta de que estamos cerrando valiosisímas oportunidades de diálogo, dejando a nuestros niños solos con sus curiosidades, listos para ir a satisfacerlas a otros lugares.

En el camino de crecer, nuestros hijos se van a encontrar inevitablemente con cosas feas y oscuras. Lo importante es que construyamos con ellos un vínculo de confianza y comunicación lo suficientemente sólido que los ayude a digerir una realidad que a veces nos rebalsa a todos.

Siempre es buen momento para retomar diálogos, para iniciar conversaciones que cerramos porque nos angustiaban. Siempre es buen momento para repensar cómo nos estamos vinculando con nuestros hijos...

Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnare. Espacio para Padres

Acerca de las ideología personales

Hagamos una pausa y recuperemos nuestra capacidad para pensar. Dejemos de pelear, de ser ofensivos y de tomar partido por posturas extremas. Nuestros hijos aprenden de tolerancia y respeto mirándonos y escuchándonos.
Las redes sociales están invadidas de artículos y opiniones, algunas muy exaltadas y ofensivas, dicho sea de paso.... Creo que más allá de nuestras ideas e inclinaciones personales está la responsabilidad que tenemos como seres humanos de tratarnos respetuosamente entre nosotros. Las diferencias son intrínsecas a la condición humana, siempre han existido y seguirán existiendo, diferente no significa mejor ni peor, significa exctamente eso = Diferente.
Lo que se ha evidenciado con esta acalorada discusión, es que se hace cada vez más urgente que con el ejemplo les enseñemos a nuestros hijos a dialogar con ideas distintas y a enriquecerse de ellas. Ya toca que empecemos a mirar más allá de nuestras ideologías e intereses personales para avanzar hacia una sociedad en la que prime el respeto, el diálogo y el amor entre nosotros.
Falta mucho por eso urge comenzar ya!
Minosha Casabonne
Psicóloga / Psicoterapeuta
Acunnnare. Espacio para Padres