La lectura de cuentos es una
tradición que ha sido pasada de generación en generación. Nuestros abuelos,
nuestros padres, nosotros mismos…todos hemos escuchado en algún momento sobre
la importancia de leerles cuentos a nuestros hijos. Pero ¿realmente son tan
importantes? ¿Realmente debemos tomarnos 20 o 30 minutos leyéndoles cuentos a nuestros
hijos? Conversemos un poco más al
respecto.
Estamos acostumbrados a oír sobre
cómo los cuentos desarrollan su vocabulario, su memoria, sobre cómo si les
leemos muchas veces respecto de los animales, nuestros hijos aprenderán acerca
de ellos. Esto es muy cierto, sin embargo, hay algo más al respecto de la
lectura de cuentos que no siempre nos cuentan: la magia.
![]() |
Imagen de NJC Family |
¿Qué valioso sería el momento del
cuento si lo tomamos como un espacio íntimo entre nuestros hijos y nosotros,
no? Qué importante es si lo tomamos así para el desarrollo de ellos. Los niños
disfrutan pasando tiempo con sus padres y más aún cuando estos los llevan a un
mundo de fantasía, donde los animales hablan, los adultos lloran y donde cualquier
cosa que ellos deseen puede pasar. Convirtamos este momento en un espacio en
donde se dejen de lado los teléfonos, las preocupaciones y los deberes, donde
tanto el padre como el hijo viajen a un mundo de sueños, en donde tanto el
padre como el hijo se emocionen con la historia. De seguro este momento se
convertirá en uno de sus recuerdos más preciados de la infancia y de su
relación con sus papás. Es en ese preciso momento en donde ocurre la magia.
Ambos entran a un mundo paralelo
donde todas las emociones son válidas: la felicidad, la tristeza, el dolor y el
miedo. Nuestros hijos se sentirán tan identificados con algunos personajes y
algunas de sus emociones que probablemente nos pidan volver a leerlos. Esos minutos donde nuestros hijos disfrutan
leyendo una y otra vez el mismo cuento nos demuestra que están procesando y entendiendo
muchas cosas de ellos mismos.
Ustedes se
preguntarán ¿Pero cuáles son los cuentos correctos? Pues no hay una respuesta
definitiva a esto, pero sí hay diversas preguntas que debemos hacernos antes de
leérselos ¿Es adecuado para la edad de mi hijo? ¿A mi hijo le gustan estas
imágenes? ¿La historia que cuenta va de acuerdo a nuestra manera de pensar?
Dentro de un
amplio rango de cuentos, queremos ofrecerles algunas opciones que puedan
disfrutar tanto los padres como los chicos al leerlos. Esperemos que emprendan juntos
un maravilloso viaje en donde descubran que todos nuestros deseos, anhelos y
miedos son posibles.
- Cocodrilo va al dentista de Taro Gomi
![]() |
Imagen de Anthony Browne |
- Cosita linda de Anthony Browne
- Mi papá de Anthony Browne
- Mi mamá de Anthony Browne
- El mundo al que vienes de Carmen Queralt
- Al galope de Ruffus Buttler
- Me gustan los libros de Anthony Browne
- Tengo una mascota de Graciela Repun
- El viaje de Lisa de Paul Maar
- ¿Qué es el amor ? De Davide Cali y Anna Laura Cantone
- Cambios de Anthony Browne
- Los mejores días de Heinz janisch y Helga Bansch
- El osito polar de Hans de Beer
- Cuando el Elefante camina de Keiko Kasza
- Perdido y encontrado de Oliver Jeffers
- ¿Cómo atrapar una estrella? de Oliver Jefffers
- Arriba y Abajo de Oliver Jeffers
- Willy el Soñador de Anthony Browne
¡¡Y colorín colorado este cuento
se ha acabado!!
María del Pilar Vicente
Psicóloga Clínica
Buenos libros, gracias por el dato.
ResponderEliminarUn buen lugar para encontrar estos libros es el Fondo de Cultura Económico en la Av. Berlin
EliminarLibrerias del Sur también tiene un excelente repertorio de cuentos para niños incluso para ir y leerlos ahí con los niños.
ResponderEliminar